domingo, 20 de septiembre de 2015

"DIA MUNDIAL SIN AUTOS" - Domingo 20 Septiembre 2015

Saludos amigos, el día de hoy se llevó a cabo el evento masivo "Día Mundial Sin Autos", el cual se celebra cada año en fecha 22 de Septiembre, sin embargo este año se decidió celebrar el domingo 20 de Septiembre por ser una fecha mas accesible a los participantes.

Este evento busca educar a los ciudadanos en relación a la posibilidad real de desplazarse por la ciudad sin el uso del automóvil, y demostrar que existen otros medios de transporte que son mas amigables con el medio ambiente como lo es la bicicleta. 



Con una participación de más de cuatrocientos ciclistas que se dieron encuentro en la Plaza Miranda de los Dos Caminos, la rodada dió inicio a las 10 am. y tenía como punto de llegada la Plaza la Candelaria.

Los ciclistas recorrieron Caracas en un paseo muy agradable, donde adultos y niños demostraron que se puede disfrutar de la ciudad de un modo diferente.

Los esperamos en los próximos eventos, así que anímense y nos vemos rodando...!!!

martes, 18 de agosto de 2015

Exitoso Ciclopaseo Aniversario Ciclotripa - 16 Agosto 2015

El Ciclopaseo Aniversario se llevo a cabo con mucho éxito el domingo 16 agosto de 2015; con la participación de mas de 20 ciclistas amigos que decidieron pasar un día diferente rodando entre sol, arena y mar.

El punto de encuentro fue la torre la previsora, donde a primeras horas del día partió la carabana via la guaira con los participantes. Luego de llegar a Camuri Grande, los carros fueron dejados en Playa Pantaleta y tomamos la Ciclovía del Mar para disfrutar de los 15 Km. de ruta panorámica que lleva a la Ciudad Vacacional los Caracas.

Excelente recorrido, con puntos de descanso en Anare y por supuesto una conversa prolongada en los Caracas, donde entre amigos ciclistas brindamos por el primer aniversario del grupo.



El retorno fué muy placentero y al llegar a Playa Pantaleta culminamos con una sopa de rodilla de res al borde del mar que completó un día muy intenso, pero lleno de satisfacciones.

Gracias a todos los Ciclotripers por formar parte de la agrupación y a nuestros amigos, nos vemos rodando...!!!

miércoles, 22 de julio de 2015

Ciclopaseo 1er Aniversario Ciclotripa - Ciclovía deI Mar

La agrupación de ciclismo urbano "Ciclotripa" se prepara para su primer aniversario; y nos invita a un dia de Sol, Mar y Ruedas.

El Domingo 16 de Agosto 2015, estaremos desplazandonos desde Caracas hasta la Guaira - Playa Pantaleta, para rodar la "Ciclovía del Mar" y disfrutar entre amigos de este primer año de la agrupación.

El punto de encuentro es el Domingo 16 de Agosto 2015 a las 7:00 am en la Torre La Previsora, de donde partiremos hacia la Guaira - Playa Pantaleta. La rodada iniciará en Camuri Grande (inicio de la Ciclovía del Mar), pasaremos por la población de Anare, donde haremos un punto de descanso y luego continuaremos hacia la Ciudad Balneario los Caracas. El retorno será directo desde la Ciudad Balneario los Caracas hacia Camuri Grande.


La agrupación de ciclismo urbano "Ciclotripa" nace en Agosto del 2014 como una alternativa dentro de los grupos de ciclismo urbano; en primer lugar la agrupación no tiene una zona de la ciudad de Caracas que la identifique, los miembros viven en diversas zonas de la ciudad e incluso en zonas foráneas, por ello siempre hemos comentado que somos un punto de encuentro o contacto entre ciclistas. En segundo lugar, nuestro norte es compartir la ciclocultura, las actividades relacionadas con el mundo del ciclismo urbano, del cicloturismo y otras expresiones siempre relacionadas con nuestra amiga inseparable la bicicleta.

Actualmente tenemos presencia en diversos medios y redes, por lo que es sencillo estar en contacto con la agrupación y enterarte de las actividades, rodadas, ciclopaseos y eventos especiales que ocurren en nuestra ciudad. Solo tienes que seguirnos en:
  • Twitter: @ciclotripa
  • Blog: www.ciclotripa.blogspot.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/ciclotripa
  • Youtube (videos de las rodadas y eventos)
Los esperamos en el Ciclopaseo Aniversario.

Nos vemos rodando amigos...!!!

miércoles, 1 de julio de 2015

Biciturismo del Chocolate - Sábado 27 Junio 2015 - Caracas

El pasado fin de semana se llevó a cabo el "Biciturismo del Chocolate", rodada que fue organizada por los amigos de @sampablearte, @bici_aventuras y @bicimamis_ccs. Tuvo como punto de partida la Plaza Alfredo Sadel en las Mercedes, donde cerca de medio centenar de ciclistas se dieron encuentro para seguir la ruta a traves de Chuao, el Boulevard del Cafetal, Vizcaya, los Samanes y con punto de llegada en la Hacienda la Trinidad en la Trinidad, Caracas.

Al llegar a la hacienda, nos recibieron los amigos de Kakao Bombones Venezolanos, con una charla sobre la historia y denominaciòn de origen de nuestro cacao, así como anégdotas relacionadas a la hacienda, los personajes que en ella habitaron y una degustaciòn verdaderamente exquisita.


Todo un éxito de evento, con participaciòn amplia de ciclistas; niños y adultos, novatos y experimentados, pero todos en definitiva muy satisfechos de participar, conocer, degustar y enamorarnos una vez más del chocolate de estas tierras así como de la visita a esta hacienda llena de historia y cultura.

Recordando que siempre están presentes las mejores prácticas en estas actividades, se recomendó el uso del casco así como el respeto por las normas y señalizaciones viales.

Nos vemos rodando amigos...!!!

lunes, 1 de junio de 2015

Ciclovía del Mar- La Guaira - 24 Mayo 2015


El 24 de Mayo tuvimos la oportunidad de visitar en compañia de los amigos de @bici_aventuras y #ruedalamujer la “Ciclovía del Mar” ubicada en el litoral central y que se estima será inaugurada a la brevedad. En nuestra opinión se encuentra prácticamente terminada y lista para su uso.

La ciclovía inicia en la zona de Camurí Grande, desde Playa Pantaleta en donde podemos encontrar una especie de pequeña plaza que da la bienvenida a los ciclistas e invita a rodar por la verde ruta que tiene por telón de fondo el infinito del mar caribe.

Los primeros siete (7) kilómetros transcurren con tranquilidad entre amplias curvas y algunas pequeñas lomas; sin embargo empezamos a notar de inmediato que el viento marino hace de las suyas y así como sentimos el aire marino, también se siente como la fuerza del aire nos reduce la velocidad de la rodada.

Llegamos a la población de Anare; donde un par de negocios nos dan la bienvenida y nos invitan a refrescarnos tomando alguna bebida antes de continuar el camino.

Los siguientes ocho (8) kilómetros son claramente mas planos, pero el viento se mantiene y el esfuerzo de hacerle frente hace que el cansancio se manifieste, pero el paisaje y la belleza del mar ayudan a distraer la fatiga y nos permiten seguir rodando hasta llegar a la Ciudad Vacacional Los Caracas en donde la ciclovía culmina en otra especie de plaza que incluye un pequeño local tipo luncheria. En total son quince (15) kilómetros de rodada, que combinan perfectamente aventura, deporte y naturaleza.

Para aquellos de deseen organizar una rodada y pernoctar en la zona, contactamos en Anare una posada que le presta servicio a ciclistas. Se trata de Villa Anare, y conversamos con el Sr. Mario Petits, quién es el dueño de la posada que ofrece doce (12) habitaciones, que van de doble a cuádruple y permiten guardar las bicicletas dentro de la posada, inclusive dentro de las habitaciones.

La alimentación está basada en productos de la zona y durante nuestra visita pudimos probar un excelente hervido de pescado que nos devolvió las fuerzas para seguir rodando. Se debe llamar con tres (3) días de antelación y verificar la disponibilidad de habitaciones por el número 0412.374.80.37.

Los costos son solidarios; de lunes a jueves 1.200 Bs. por habitación x noche y fines semana 1.500 Bs. por habitación x noche. Los pagos son a través de transferencias bancarias ó efectivo.

De modo que los invitamos a recorrer la “Ciclovia del Mar” y disfrutar de este nuevo espacio dedicado al ciclismo.

Nos vemos rodando amigos…!!!

lunes, 11 de mayo de 2015

2do Biciturismo Caracas 2015 "Descubriendo el Paisaje Urbano" Domingo 31 Mayo 2015

La invitación es para el 31 de Mayo a participar del 2do Biciturismo en Caracas “Descubriendo el Paisaje Urbano”.

Se recorerá la ciudad buscando el reencuentro del espacio público, la cultura e historia, por supuesto usando como medio de transporte la bicicleta. Se podrá contemplar e interpretar la ciudad, el espacio y su entorno.

El lugar de encuentro será la Plaza Alfredo Sadel en las Mercedes, el domingo 31 mayo a las 9.00 am. recorriendo 12 Km a través de la ciudad y como punto de llegada el Parque Generalisismo Francisco de Miranda (Antiguo Parque del Este).

No te pierdas la oportunidad de participar en esta magnifica rodada.

Te esperamos.

Nos vemos rodando amigos...!!!

domingo, 19 de abril de 2015

Rodada Dia Internacional de la Bicicleta - 19 Abril 2015

El Domingo 19 de Abril del 2015 se realizó la mega rodada del "Día Internacional de la Bicicleta". Este evento organizado y con la participación de diversas organizaciones ciclistas de Caracas fué un "Exito Total" superando por largo las espectativas de los ciclistas participantes. 

Como punto de encuentro tuvo a la Plaza Cipriano Castro en la zona de Plaza Venezuela; la concentración inició a las 9 am. dándose el inicio de la rodada a las 10 am. 


La ruta que siguió la rodada fue El Recreo, Bello Monte, las Tres Gracias, Avenida Victoria, Avenida Lecuna, Teatro Teresa Carreño, Avenida Libertador y finalmente Las Mercedes.

A lo largo de la ruta se gritaron consignas que buscaron crear conciencia en relación a los derechos del ciclista y su seguridad cuando transita por las vías públicas.

En resumen un evento que muestra el poder del movimiento ciclista urbano en la zona metropolitana, su poder de convocatoria y organizaciòn.

Nos vemos rodando amigos...!!!

sábado, 4 de abril de 2015

Ciclo Peregrinos de Semana Santa - Viernes 04 Abril 2015

La visita a los siete templos es toda una tradición en Venezuela, y consiste en visitar siete iglesias para simbolizar la ida de Jesus al Huerto de los Olivos o de Getsemani, lugar al que se dirigió después de la última cena.


Este 2015 los amigos de Ciclotripa se reunieron para realizar un pequeño peregrinar por siete iglesias que forman parte de las zonas de caracas que habitualmente rodamos.

Las iglesias seleccionadas fueron:
    • Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en las Mercedes.
    • Iglesia de Nuestra Señora de la Consolaciòn en Santa Mónica.
    • Iglesia San Pedro de Valle Abajo.
    • Iglesia de la Chiquinquira en la Florida.
    • Iglesia Carmelita de San José en la Campiña.
    • Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Campo Alegre.
    • Iglesia San Jose de Chacao.

    La rodada que tuvo una distancia de 24 Km. se llevó a cabo dentro de un ambiente de mucha fe y encuentro con los valores y tradiciones de nuestra semana santa. Todas las iglesias estuvieron muy concurridas y se podia observar personas de todas las edades orando y compartiendo los ritos propios de estos dias.

    Creo importante comentar que pudimos ver en algunos templos compañeros ciclistas haciendo recorridos al igual que nuestro grupo; y es que nuestra compañera inseparable la bicicleta es un medio ideal para realizar este tipo de actividades, debido a que nos permite una dimensión diferente de la ciudad y una experiencia mucho mas personal del viaje o paseo.


    En definitiva fué un dia cargado de muchos detalles, vivencias, anegdotas interesantes y por supuesto fe.
    Nos vemos rodando amigos...!!! 

    domingo, 22 de marzo de 2015

    1er Biciturismo Infantil - Domingo 22 Marzo 2015


    El día de hoy se llevó a cabo el evento "1er Biciturismo Infantil"; esta actividad contó con una nutrida participación de niños y adultos.

    El punto de partida fué la plaza venezuela, en donde a partir de las 9:00 am comenzaron a llegar los participantes, y se dió la partida a las 9:30 am. La ruta siguió por el parque los caobos y tuvo como punto de llegada el museo de los niños.




    Luego de aparcar las bicicletas los participantes ingresaron al museo de los niños, en donde se les ofreció una visita guiada.

    Todo un éxito el evento y una forma responsable de crear conciencia en relación a la bicicleta y la ciudad desde pequeños.

    Nos vemos rodando amigos...!!!


    domingo, 1 de marzo de 2015

    Una Conversa Ligera con Claudio Rodríguez


    Hola amigos, hoy les traigo algo diferente; tuve la oportunidad de conocer a Claudio Rodríguez quien es un ciclista mundialmente conocido por su esfuerzo en pro aumentar la conciencia de preservación de los recursos naturales en Latinoamérica.

    Brasileño y nativo de Río de Janeiro;  44 años de edad, de profesión mecánico y con una meta muy clara, recorrer el mundo en bicicleta con su mensaje ecológico, ya lleva cinco años rodando y acumula mas de 36 mil kilómetros.

    Ha visitado Uruguay, Argentina, Paraguay, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Actualmente se encuentra por segunda vez en Venezuela y esta de paso por Caracas; la ruta continúa hacia Colombia, Panamá y México, retornando por Chile, Argentina y finalmente Brasil.

    Maneja una bicicleta que el llama “Giménez”, solo lleva una caja con ropa y herramientas, además de sus sueños.

    Conversando en Portuñol con Claudio me comento que en Venezuela descubrió los “Pepitos” y que le gustan mucho; además piensa que los Venezolanos somos muy parecidos a los brasileros, muy alegres y gente buena. Quiere visitar Europa y recorrerla, así como Asia y el Medio Oriente, pero eso será a futuro debido a que aún sigue recorriendo Latinoamérica.

    Fue una experiencia refrescante haber conocido a este cicloactivista que viene a recordarnos que podemos ir detrás de nuestros sueños y metas no importa cuan grandes sean.

    Creo que el mensaje queda y ahora nos toca a nosotros seguir adelante buscando cuidar nuestro planeta y creando conciencia.

    Nos vemos rodando amigos…!!!

    miércoles, 14 de enero de 2015

    ¿Que sabes de Cicloturismo?


    El Cicloturismo es el resultado de viajar, de conocer, de disfrutar de nuevos lugares viajando en bicicleta. De una forma muy económica y a un ritmo mas lento, el Cicloturismo nos permite entrar en contacto con la gente, su forma de vida, disfrutar de los paisajes, los sabores y las costumbres de los lugares.

    Esencialmente nos permite vivir experiencias que difícilmente podríamos encontrar viajando con otros medios de transporte. 

    ¿Qué tipo de Cicloviajes existen? 

    Hay varias formas de viajar en bicicleta; y tomaremos en cuenta los siguientes parámetros para hacer nuestra clasificación: disponibilidad de tiempo, recursos económicos y la condición física.


    1. Viajes organizados: Este tipo de viaje es ideal para las personas que quieran iniciarse en el cicloturismo, debido a que el hospedaje y la alimentación está organizada de antemano por un operador turístico. A lo largo de todo el camino se está guiado por un cicloturista profesional y acompañado por un vehículo de apoyo, para el manejo de los problemas mecánicos o de salud.
    Solo se debe llevar la bicicleta y disfrutar del paisaje. No hay necesidad de preocuparse por la preparación de los alimentos ni de las reparaciones de la bicicleta, ni de la preparación del campamento, debido a que todo esto lo realiza la empresa organizadora. La desventaja de este tipo de cicloturismo es que los costos no están al alcance de todos los bolsillos.



    1. Viajes de alforja liviana: En este tipo de viaje se carga con poco peso, solo se viaja con ropa y algunos snacks para el camino. La idea es que el resto de las necesidades como el hospedaje, la alimentación y el mantenimiento de las bicicletas sean realizados en los pueblos o ciudades que conforman la ruta a seguir. 
    Este formato es ideal para las personas que no disponen de mucho tiempo y que prefieren invertir un dinero extra para viajar con menos peso.
     
    1. Viajes autosuficientes o de alforja completa: En los viajes de autosuficiencia el cicloturista debe cargar con todo el material para poder subsistir durante todo el trayecto. En las alforjas se deberá cargar con el material de camping, ropa, hornilla, comida, elementos de cocina, material de higiene, repuestos, equipos electrónicos y todo lo que sea necesario para completar el trayecto trazado. 

    ¿Con que tipo de viaje se debe comenzar? 

    Si nunca se ha viajado en bicicleta o reparado una; si no se sabe como montar un campamento, es recomendable comenzar con un viaje organizado de un día o dos. A medida que se gana experiencia y kilómetros en la bicicleta se puede participar en viajes de mayor duración o comenzar con los viajes de alforjas livianas. Siempre teniendo en cuenta el no exceder las capacidades ni conocimientos del cicloturista y avanzar de forma gradual en las exigencias de trazado.

    Cuando te sientas con plena confianza y seguro de tus conocimientos es tiempo de realizar un viaje de autosuficiencia o alforja completa.

    Nunca olvides que tu seguridad está primero; así que adelante y vive tu propia aventura.

    Nos vemos rodando amigos…!!!

    lunes, 5 de enero de 2015

    Usarías más tu bicicleta si tuvieras una Plegable...!!!

    Sony introdujo el Walkman con cassette de cinta magnética en 1979 e inició una revolución en los equipos de música portátiles. Desde entonces, su evolución nos llevo al iPod y a los teléfonos inteligentes con múltiples programas para escuchar música, sin los cuales seria impensable salir a la calle hoy en día.

    Con ruedas pequeñas y un cuadro que se pliega, una bicicleta plegable es fácil de manipular y se puede ajustar para ser usada por cualquier ciclista, este tipo de bicicleta representa también una revolución portátil / urbana y son una gran opción para las personas que desean que la bicicleta se adapte a su estilo de vida.

    Muchos inventores comenzaron con el reto de hacer la bicicleta portátil durante la época de oro de la bicicleta a finales del siglo 19. En 1887 Emmit G. Latta obtuvo la patente para una bicicleta plegable. El comentaba: “El objetivo de esta invención es proveer una maquina que sea segura, fuerte y más fácil de trasladar que las maquinas en uso actualmente”.

    La bicicleta que propongo – comentaba – debe ser capaz de “plegarse cuando no sea requerida para su uso, necesitar poco espacio de almacenaje y ser fácil de trasladar”.

    Observando los libros de historia de la bicicleta; es asombroso ver diseños de esta época que ya tenían elementos de las bicicletas plegables modernas (portabilidad y compactas).

    La bicicleta plegable de ruedas pequeñas puede ser rastreada hasta la Moulton Cuadro F. Primero introducida en Inglaterra en 1962. La Moulton tenía ruedas pequeñas y un cuadro sin tubo superior. No era plegable, pero era rápida, ligera, portátil y fácil de montar. La popularidad de la Moulton preparó el camino para innovaciones posteriores, en 1968 la Raleigh 20, en 1971 la bicicleta plegable Bickerton y en 1973 la Di Blasi Avia.



    La bicicleta plegable Bickerton inspiró a Andrew Ritchie para crear la bicicleta plegable Brompton en 1976, en un intento por desarrollar una bicicleta plegable con mayor portabilidad y más compacta.

    Las bicicletas plegables han sido populares en las grandes ciudades de Europa y Asia donde la gente vive en apartamentos con poco espacio de almacenamiento. De igual modo, en Norteamérica, más Bromptons son vendidas en Manhattan que en cualquier otra ciudad de estados unidos. Bike Friday, una empresa que fabrica bicicletas plegables en Oregon, envía el 50% de su producción a Asia. Dahon tiene una fuerte presencia entre los dueños de yates, casas rodantes y aviones privados.

    A medida que aumenta la densidad poblacional en las ciudades y centros urbanos las bicicletas plegables toman mayor importancia y los consumidores buscan un modelo que se pueda guardar en sus apartamentos. Pero un fácil almacenaje no es la única razón para considerar a las bicicletas plegables. Su capacidad de ser trasladadas en un carro pequeño, en un autobús o en el metro durante la hora de mayor transito las hace una opción atractiva que aumenta las oportunidades de ser usadas diariamente.

    La portabilidad de las bicicletas plegables tendrá que ver ciertamente con su futuro y popularidad; el alcance de un viaje se duplica cuando incorporamos una bicicleta en nuestro desplazamiento. Las personas que pueden llevar consigo sus bicicletas, tienen una ventaja.

    La ventaja de una bicicleta plegable se puede resumir en la experiencia de independencia de una bicicleta de tamaño regular en un pequeño paquete portátil.

    Es una pequeña bicicleta que fácilmente se puede integrar en tu estilo de vida brindándote movilidad.

    Nos vemos rodando amigos...!!!